divendres, 16 de març del 2012

Venta de Armas a países en Conflicto

Son muchos los países ricos que apoyan los derechos humanos, no sólo dentro de sus fronteras, sino también a nivel internacional en países en desarrollo. Lo paradójico es que muchos de estos defensores de los derechos humanos se enriquecen a través de la Venta de Armas a esos mismos países donde condenan la violencia.
  • Israel: En 2009 las ventas fueron de 790.635 (2,35 millones en 2008). Entre las ventas se encuentran pistolas deportivas, cartuchos de escopeta, sistemas de lanzamiento de misiles…
  • Marruecos: 31,12 millones fue lo que se gastó su gobierno en el super español. 286 todoterrenos, piezas de avión…y otros elementos que no terminan de quedar claros, puesto que el coste total habrían sido 50,5 millones de euros.
  • Colombia: 33,3 millones entre un avión de transporte y piezas de repuesto
  • Venezuela: 841.692 por material antidisturbios y siete buques para operaciones materiales.
  • Cuba: 3.500 euros para electrodos de grafito, sustancias químicas y otros materiales.
  • México y Brasil: 42 millones en 2 aviones de transporte para México y aviones, repuestos blindados, munición, pólvora, y armas pequeñas para Brasil por un total de 46,9 millones de euros.
  • Tailandia y el sudeste asiático. Bangkok compró repuestos para aviones y armas cortas por 526.351 euros. Se autorizó también la venta de aviones por 50 millones. No obstante, el mejor cliente de la zona fue Malaisia, que adquirió la popa de un submarino -cofabricado por Francia-, 85 vehículos de transporte de tropas, y visores nocturnos por 180,5 millones. Filipinas pagó 137.844 euros por piezas de armas deportivas, e Indonesia, 5.758 euros por armas cortas.
  • India y Pakistán. India compró repuestos para buques y munición por 10,6 millones; y su vecino y rival, Pakistán, repuestos para aviones y bengalas iluminantes por 760.321 euros.
  • Arabia Saudí. Pagó 5,1 millones por repuestos para aviones y munición de armas ligeras. Se autorizaron ventas por 9,3 millones en vehículos y aeronaves.
  • África subsahariana. Botsuana compró dos aviones de transporte por 37,5 millones; Ghana, 30 vehículos para transporte de tropas por 2,3 millones; Ruanda, un radar por 15,2 millones; Kenia, bombas de aviación por 511.000 euros; y Gabón, repuestos de aviones por 89.858 euros.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada