dimarts, 13 de març del 2012


Los paises más pobres del mundo

De acuerdo con la Agencia Central de Inteligencia, los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida.
Según el índice IDH (Indice de Desarrollo Humano) los 20 países más pobres del mundo son naciones del continente africano. Este índice es utilizado por los organismos internacionales como parámetro de síntesis del nivel de vida.


Tayikistán: es el país más pobre de la región de Asia Central. La tasa de desempleo es del 40 por ciento. El 60 por ciento de la población tayika está por debajo de la línea de la pobreza.


Burundi: el mayor medio de subsistencia es la agricultura pero posee una de las reservas de níquel más grandes del mundo. Aunque la economía gira en torno a la agricultura, por culpa de la guerra civil, la erosión, y la emigración de la población.

 
Sierra Leona: es uno de los países más pobre del mundo y además cuenta con una distribución de la riqueza bastante desigual. Tiene importantes recursos minerales y pesqueros y una agricultura a potenciar. Sin embargo, la infraestructura social y económica no esta muy desarrollada, y distintos problemas sociales siguen obstaculizando el desarrollo económico, tras una guerra civil de 9 años. Cerca de dos tercios de la población en edad de trabajar vive de la agricultura de subsistencia. La industria se reduce al procesado de materias primas y a la industria ligera dirigida al mercado doméstico.


 
La economía de Suriman es muy dependiente de otros países. Sus principales socios de comercio son los Países Bajos, los Estados Unidos y países en el Caribe.
Está basada en la producción de aluminio, que representa aproximadamente el 15% del PIB y dos tercios de las exportaciones totales. Los problemas económicos del país son graves, debido a la fuerte dependencia del comercio exterior de dos materias primas que sufren, desde 2000, bruscos cambios de precios en el mercado internacional: aluminio y petróleo. Esto conlleva variaciones notables del PIB, la tasa de desempleo, la deuda externa y la inflación anualmente

 
Se calcula que el PIB de Guatemala en 2000 era de 23.000 millones de US$, con un decrecimiento real de aproximadamente el 3′3%. Después de la firma de los acuerdos de paz en diciembre de 1996, Guatemala estaba bien posicionada para un rápido crecimiento en los años siguientes.

 
Haití: tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede considerarse el país más pobre de toda América. Los indicadores sociales y económicos colocan a Haití en puestos descendentes detrás de otros países en vías en desarrollo de bajos ingresos desde los años 80. Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza, incluso comen galletas de lodo para matar el hambre.

El resto de los paises más pobres del mundo son:
  • Moldova
  • Chad
  • Zimbawe
  • Swazilandia
  • Mozambique
  • Angola
  • Surinam
  • Franja de Gaza
  • Zambia

Esta entrada es para que muchos de nosotros reflexionemos:

Valora lo que tienes, si tu piensas que lo tuyo es poco pues piensalo dos veces por que para ellos es demasiado.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada